Entradas populares

viernes, 29 de octubre de 2010

Mi biblioteca: La Empresa Familiar



Pedro Dobrée  

Para este primer comentario sobre libros que leo, me gustan y que utilizo, he seleccionado la obra “La empresa Familiar, Como dirigirla para que perdure”, escrita por los profesores Fred Neubauer y Alden Lank.
El ejemplar en mis manos fue publicado (tercera edición) en 1999 por Deusto S.A. en Bilbao; y traducido por Rafael Aparicio Aldazábal. Los autores, ambos, son profesores de la IMD (International Institute for Management Development) de la Universidad de Lausana y reúnen una larga experiencia como profesores universitarios y como consultores de empresas familiares.
Entre otros títulos encabezando diversos partes del libro, podemos encontrar a:
  • El mundo de la empresa familiar, compuesto por dos subtemas: Naturaleza e importancia de la E.F. y Etapas evolutivas de las E.E.F.F.
  • El concepto de gobierno empresarial y la estructura clásica de las E.E.F.F.
  • Las E.E.F.F. y el Concejo de Administración
  • La dirección, tarea del gobierno empresarial: principales medidas.
  • El control, tarea del gobierno, y
  • Aplicación práctica de los conceptos e instrumentos del gobierno empresarial.
El libro está escrito en un lenguaje riguroso, pero a su vez sencillo y ameno. La definición de lo que es una empresa familiar es correcta y contiene abundantes párrafos destinados a una de las problemáticas más importantes y conflictivas de este tipo de organización: la sucesión.
En relación a este tema hay recomendaciones útiles para el sucedido y para el sucesor que, en mi opinión, son prácticas y derivadas de la experiencia y del sentido común.
En resumen, un libro útil, agradable para leer, traducido con criterio y con una cobertura amplia de la problemática relacionada con un grupo grande de organizaciones, que cumplen un rol importantísimo en nuestro país y en el mundo entero.


lunes, 25 de octubre de 2010

Mi biblioteca




Con esta nota doy inicio una serie referida a comentarios de libros relacionados con mi profesión y la temática de este blog.

Los libros los seleccionaré de mi biblioteca y serán los que por alguna razón los quiero más que a otros. O porque me han dado gusto leerlos, o porque me han servido por la información que ofrecen, porque vuelvo a ellos periódicamente o porque me han resultado particularmente simpáticos.  La lista incluye a los  que uso cuando preparo alguna clase o a los que me ayudan a recordar o precisar un concepto cuando estoy escribiendo algún “paper” (qué tal esta palabra !!)

No son, por lo tanto, necesariamente de reciente edición. Por el contrario Uds. podrán sorprenderse, en algunos casos, con libros editados 20 0 30 años atrás, pero que a la fecha no han perdido su vigencia o utilidad.

Pero habrá también, si los autores me lo permiten, comentarios sobre ediciones novedosas; pues un objetivo del blog es colaborar con la gente que escribe, difundiendo las novedades. Ya cuando todavía todo esto era una revista y no habíamos pegado el gran salto hacia el blog, teníamos en mente hacer comentarios sobre libros.

Tampoco encontrarán un orden lógico en la selección que haré y más bien la secuencia es el resultado de mis erráticas visitas a los estantes en mi casa que, a esta altura de mi vida, contienen una cantidad regular de volúmenes.

No son tampoco libros de valor literario, aunque algunos si podrán tener esta valía. No están, entonces, algunos de mis libros preferidos de esta última característica, como podrían ser “Pantaleón y las Visitadoras” de Vargas Llosa, o “Los Comediantes” de G. Green, o “Soy Roca” de F. Luna, o “Cuarteles de Invierno” de Soriano, o “El Amor en los Tiempos de Cólera” del gran García Márquez o los cuatro volúmenes dedicados a la historia de los pueblos de habla inglesa, de W. Churchill.

Estas obras corresponden a otro tipo de blog, probablemente uno de crítica literaria. Y yo no estoy en condiciones para escribir en este ámbito.

El primer libro que pienso comentar será “La Empresa Familiar”, escrito por dos profes de la Universidad de Lausana. Luego sigo con un libro que me encantó desde que lo tengo: “Globalizando desde Latinoamérica: el caso Arcor” de varios autores, pero coordinados por Bernardo Kosacoff. Por último, de esta primera serie, “Introducción a la Administración de Organizaciones”, escrito por un profe de la Universidad Nacional de Salta, Elio De Zuani y publicado por una editorial salteña. 

Estos serán publicados en lo que resta de Octubre y en Noviembre; luego vendrán otros títulos. Se , obviamente, aceptan contribuciones.

jueves, 21 de octubre de 2010

Jornadas en la Patagonia Argentina

Mañana 22 de Octubre, se realiará una Jornada sobre la temática de Administración, en la sede Cipolletti de la Universidad de Flores.

 A partir de las 19.00 se expondrán los avances en el proyecto de investigación denominado "Participación de Graduados para la actualización de la Facultad de Economía y Administración de la U.N. Co." que dirige la Lic. Blanca Tirachini.

A continuación expondrá el Lic. Leonardo Ibacache, docente de la U.N.Co. y de la Uflo, sobre "Desarrollo sustentable y multicultiralidad: hacia una visión biocéntrica de la naturaleza".

A las 20 hs. se iniciará una Mesa Redonda para discutir el tema "Epistemología, investigación y administración" con la participación de la Mg. Blanca Tirachini, la Dra. Elisabeth Padilla y el Lic. Pedro Dobrée. La Mesa será moderadapor el Mg. Hugo Moretti.



martes, 19 de octubre de 2010

Sistemas organizacionales: las entradas y la sangre.



Pedro Dobrée


Desde el punto de vista de la anatomía y la fisiología de un sistema organizacional, para todos está claro que es posible identificar “entradas”, “procesos de transformación” y “salidas”. 
Las entradas ingresan desde el entorno del sistema y alimentan los procesos internos; representan una de las direcciones en las relaciones entre entorno y sistema, y constituyen la naturaleza de la influencia del primero sobre el segundo. 
Los procesos de transformación son las actividades desarrolladas en el interior del sistema, que toman las entradas en las proporciones que las  tecnologías utilizadas indican, las emplean, las mezclan, las amalgaman, las anexan y las funden, y con todas ellas – o con algunas - producen las diversas salidas. 
Estas salidas se ponen nuevamente en el entorno para que, en palabras de Drucker, las organizaciones satisfagan necesidades de la sociedad y de los individuos. De esta manera se produce el segundo flujo de relaciones entre sistema y entorno, ahora en el sentido contrario al del fenómeno anterior. Es decir, desde el sistema hacia el ambiente, materializando las influencias de la organización sobre el medio circundante.
El impacto de las salidas en el ambiente genera luego una señal que el sistema deberá leer correctamente e incorporar, junto al resto de las entradas, para así corregir o confirmar, procederes, rumbos y objetivos.
Respecto a las salidas no existe mayor complejidad, más allá de la inmensidad de alternativas que estas revisten; además no es el objeto de este escrito ahondar en esta cuestión. Idéntica actitud se adopta respecto a los procesos de transformación.
Pero sí se quieren hacer algunas consideraciones con respecto a las entradas. Se someten estas al análisis de los lectores, que podrán opinar si el enfoque que aquí se expresa es compartido o no. 
Las entradas pueden clasificarse en “entradas para transformarse” y “entradas para quedarse”.
Las primeras son las que se identifican rápidamente con los insumos de una organización; son las materias primas, el papel y la tinta, las noticias de los diarios, la información recolectada de los deudores, el agua y la energía eléctrica, las demandas concretas de los clientes, etc. y cuyo uso y transformación, los constituyen luego en salidas. La lista de ejemplos es interminable.
Las segundas no se transforman y, por el contrario, ingresan al sistema para colaborar con las personas que operan los procesos de transformación, pero al final no pierden su esencia y quedan preparados para un nuevo ciclo. Ejemplos de esta categoría - hay nuevamente una lista sin fin - son los edificios y su mobiliario, las máquinas, los programas informáticos que se instalan en las computadoras, las computadoras, un libro leído y estudiado por un profesor en una organización educativa, o por un técnico en una fábrica, el valor y las características de una marca o de una patente, etc.
El tiempo durante el cual estas entradas colaboran con los procesos depende de la naturaleza del bien incorporado. El edificio que alberga a la organización es utilizado durante un muy largo tiempo y las computadoras - atento a la extraordinariamente rápida obsolescencia que sufren – solo por un período reducido. Pero todos ingresan para facilitar y mejorar los procesos y ninguno para que los procesos los fagociten y los transformen en otra cosa.
Estas observaciones valen también para las personas. Entre los ejemplos de entradas que contienen algunos libros de textos, sus autores colocan a las personas. Nosotros creemos que esto es un error, si es que no se hacen las consideraciones que aquí se están intentando formular. Los individuos merecen – nos merecemos – una conceptualización especial, tanto si pertenecen a la dotación inicial o si ingresan en momentos posteriores para cubrir vacantes o para incrementar la planta original.
Las personas son entradas para quedarse; es decir, son operadores de los procesos de transformación y, finalizados estos, no desaparecen. Al contrario, los individuos no han perdido su naturaleza original y siguen allí, aunque ahora podrán tener más experiencia y probablemente sean más capacitados.
Con frecuencia mis alumnos me preguntan por el dinero. Qué es el dinero? Es una entrada más? Yo les he contestado últimamente que este no es una entrada como las otras.
Todo sistema organizacional tiene un flujo de dinero que ingresa, vía clientes, préstamos, aportes de capital, subsidios y/o presupuestos del Estado; y luego otro que supone el egreso, en donde los billetes vuelven a salir, en pago de los factores de la producción. En otras palabras, por el pago de salarios, de dividendos, para cancelar deudas con proveedores, devolver préstamos, etc. 
Pero el billete que entró, luego sale sin modificaciones; es decir, ni se queda ni se transforma. Estos billetes son los que podemos tener en nuestra billetera o en la caja de seguridad, pero también pueden ser virtuales, con movimientos que responden a las transferencias bancarias electrónicas.
El dinero es como la sangre de un cuerpo vivo, que fluidifica las relaciones entre las partes internas del sistema, y también las de este, en el caso de las organizaciones, con diversos sectores del ambiente externo. Cuando el flujo disminuye, o se corta, la organización se debilita y entra en crisis y, de mantenerse algunas estas situaciones,  enferma y muere.


jueves, 14 de octubre de 2010

Azucar derramada


 Ricardo Alberto Zavaleta

Numerosas oportunidades de desarrollo se frustraron en nuestro país por aplicación de políticas desacertadas y manejos tendenciosos; un caso paradigmático fue lo sucedido a fines del siglo XIX en el segmento de la producción azucarera.
Es de conocimiento generalizado el protagonismo de esta industria en las economías regionales. Actualmente se localizan los principales ingenios en Tucumán, Jujuy y Salta, aunque Santiago del Estero pudo también haber pertenecido a este selecto grupo de no haber sido objeto de una maniobra que lo marginó del mapa productivo.
Aún hoy puede observarse una antigua chimenea en la zona sur de la capital de esta Provincia. Pocos saben que data de 1879 y perteneció a uno de los establecimientos más importantes que haya existido en la región: el Ingenio Contreras, construido por iniciativa de Don Pedro San Germes, un visionario inmigrante francés que ilustró a productores locales sobre la factibilidad de un emprendimiento que representaría una importante fuente de trabajo, progreso y bienestar social.
En un principio las proyecciones desbordaron la latitud de lo esperado, estimulando la instalación de otros establecimientos semejantes y potenciando las perspectivas de crecimiento de la economía regional. Sin embargo, la ocurrencia simultánea de ciertas complicaciones arruinó la incipiente industria azucarera santiagueña que tantas expec­tativas había despertado.
Presidía entonces el país Nicolás Avellaneda, cuya relación con propietarios de ingenios tucumanos  permitió extender la línea ferroviaria desde Córdoba a Tucumán, sin pasar por la capital de Santiago,  quedando el Ingenio Contreras practicamente aislado del Puerto de Buenos Aires. Se favoreció una zona en desmedro de otra, con marcada incidencia bidireccional en sus estructuras de costos, cuando bien pudieron complementarse y evitar repercusiones adversas consecuentes.
Esta desventaja comparativa, acentuada por un dispar otorgamiento de beneficios impositivos, pronto habría de repercutir en el Ingenio Contreras que, ante la brusca disminución de ingresos y fuertes quebrantos padecidos, se vio inmerso en un esquema operativo insostenible.
Hubo quienes, solidarios con San Germes, intentaron comprar el establecimiento y asumir sus obligaciones, pero se negó argumentando que el precio ofrecido era insuficiente. En verdad, la negativa obedecía a una causal que trascendía el plano económico personal: avizoraba el sombrío panorama que se avecinaba y no quería que otros se perjudiquen. Con los exiguos recursos que le quedaban compró combustibles, pagó jornales y se suicidó arrojándose al trapiche del Ingenio.
En la mesopotamia santiagueña, enmarcada por los ríos Dulce y Salado, importantes asentamientos poblacionales desarrollaban su cotidiano laboreo en otros ingenios allí instalados. A la luz de las causales comentadas, éstos también debieron cerrar.
Lo sucedido no fue un hecho aislado sino el disparador de la transformación socioeconómica de una provincia a la que, desde lejanos países, le asignaron un rol diferente, en otro escenario y con otros protagonistas. Fue así como el Chaco Santiagueño, una región ignorada donde sólo moraban aborígenes, se convierte en principal proveedora al mundo de durmientes de quebracho para líneas ferroviarias, y de postes para estancias de la pampa húmeda que exportaban carne y cereales.
Desde entonces,  y hasta las postrimerías de la década del '80, la economía santiagueña siguió un cauce obligado por las circunstancias. La privatización de Ferrocarriles, con la suspensión de compras de madera y el levantamiento de ramales, sumió a la industria forestal en un estado falencial dificil de revertir.  Reactivarla hoy no interesa, al menos con las connotaciones tradicionales,  y se incentiva la conformación de un esquema productivo diversificado que de cabida a otras actividades. Quizás alguna de ellas permita un día ver nuevamente salir humo de la chimenea de aquel ingenio, cuyas puertas jamás debieron cerrar.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Historia del Movimiento Obrero Argentino III

III -Etapa del Poder Sindical 1943-1983

Lic. Daniel Alonso

Esta etapa está signada por distintos acontecimientos políticos, sociales y económicos de alto impacto en la vida nacional, por lo cual es necesario segmentar para un mejor análisis en:

  1. De 1943 a 1955
  2. De 1955 a 1973
  3. De 1973 a 1976
  4. De 1976 a 1983

  1. Período 1943-1955: Este período se caracteriza por la integración del movimiento obrero en un partido político.
El 4 de junio de 1943 estalla el segundo golpe de estado del siglo encabezado por el general Arturo Rawson que no llega a la presidencia, Pedro Pablo   Ramírez (1943/1944) jura como presidente de facto y un año después el coronel Perón es designado Secretario de Trabajo y Previsión, quien dispone importantes medidas en lo social que beneficia a obreros, peones rurales y trabajadores de la clase media
Con la revolución del 1943 se inicia un nuevo período que puede considerarse como de gremialismo de masas. Comienzan a celebrarse los primeros convenios colectivos de trabajo y se sancionan decretos que se constituyen en las primeras normas específicas sobre asociaciones de trabajadores y profesionales.
Finalmente con la renuncia de Ramírez, es nombrado presidente interino Edelmiro Farrell (1944/1946) y llama a elecciones democráticas en 1946.

Los conflictos laborales entre 1943 y 1945 fue uno de los más bajos de la historia del sindicalismo. En ese mismo periodo se firmaron el país más de 900 convenios colectivos de trabajo, los obreros lograran beneficios sin efectiva y directa participación en conflictos, y contratos, que solían ser enfrentados o resueltos por la presión de los funcionarios, en su caso Juan D. Perón que preside el país en el período (24/02/46 al 16/09/55). El sindicalismo se inserta definitivamente en el peronismo.

La CGT se consolida como institución rectora del movimiento sindical y a partir de la reforma de sus estatutos en 1950, adquiere facultades para intervenir a las asociaciones afiliadas.
Durante éste período, el movimiento obrero tiene la oportunidad  de recobrar sus fuerzas, reconocerse poder político y sentirse íntegramente parte del sistema, aspectos éstos que en las etapas anteriores no fue favorable, sin embargo el  precio que pagó fue demasiado caro, perdió la independencia política gremial, y a partir de allí no podrá eludir su pacto con Perón.

El aspecto más sobresaliente de ésta etapa es la incorporación del movimiento obrero al gobierno, previa depuración de aquellas tendencias que según éste no respondían a los intereses del país. Pasa a constituirse en la columna vertebral del movimiento peronista, con una gran identificación ideológica y con un alto grado de nacionalismo y verticalidad. Estos últimos le permitirán contener los intentos de la izquierda de penetrar en las organizaciones sindicales.



  1. Período 1955-1973: A partir del derrocamiento de Perón, comienza el movimiento obrero a plegarse y replegarse a diferentes situaciones para poder subsistir. Del poder político logrado durante los gobiernos peronistas, se pasa a la Revolución Libertadora (1955/58), un golpe militar que según ellos, buscaba “normalizar“el país y llamar a elecciones libres. Como era obvio el nuevo gobierno intenta dividir al movimiento obrero, so pretexto de la libertad sindical. Esta maniobra se dirigió fundamentalmente a denostar el concepto de unicidad sindical, permitiendo la actuación de más de un sindicato por actividad.
Esta división surge como consecuencia de la promulgación de leyes que afectaron directamente a los sindicatos, tales como la inhabilitación para ejercer funciones sindicales a aquellos dirigentes que cumplieron esa función en el período 52/55 en los niveles de conducción.
De tal modo que surgen gremialistas que el peronismo había desplazado en los años 44/47 y comienza una lucha interna feroz.

Con el peronismo proscrito asume la presidencia Arturo Frondizi (01/05/58 al 29/03/62), quién propugna la unificación gremial sancionando la Ley 14455 de Asociaciones Profesionales y derogando el Decreto que favorecía la pluralidad sindical. El triunfo electoral de Frondizi se debió en gran parte a los votos peronistas.
Intervino la CGT y fijó un plazo de 90 días para su normalización, levantó las prohibiciones e inhabilitaciones que pasaban sobre ex - funcionarios del gobierno peronista y se sancionó la Ley de Asociaciones Profesionales.
Se intentó la unificación del movimiento obrero, realizando elecciones en los gremios, en un Congreso de la CGT. Se enfrentaron dos sectores que competían por el control: por un lado las 62 “Organizaciones peronistas" y por el otro "los 32 gremios democráticos” conformado por socialistas y radicales.
El gobierno trató de ganarse a los dirigentes peronistas moderados, fundamentalmente en el interior del país.
El Presidente fue depuesto y detenido en la Isla de Martín García el 28 de marzo.
Mediante un ardid de la Corte Suprema, el 29 de Marzo de 1962 se toma juramento como "presidente provisional" al senador radical intransigente José María Guido (1962/1963), quien era presidente provisional del Senado. Finalmente, durante la Presidencia de Guido se logró la normalización de la central obrera y se eligió Secretario al dirigente textil peronista José Alonso en enero de 1963.

Retorna la democracia al país con Arturo Illia (12/10/63 al 28/06/63), y surge en el movimiento obrero un hombre fuerte de las 62 Organizaciones, Augusto Vandor.
Con un gobierno constitucional y una CGT normalizada al mando de José Alonso (asesinado el 27 de agosto de 1970), y con el fortalecimiento económico de las organizaciones, comienza un plan de lucha que no sólo se basaba en reivindicaciones laborales sino fundamentalmente el retorno al país del líder político del peronismo.
El sindicalismo comienza una etapa pendular, donde se constituye la aglutinación de diferentes tendencias: por un lado los combativos, que propiciaban la confrontación; y por el otro, los participacionistas, que respaldaban la negociación; se había conformado una tercera tendencia que era la de los vandoristas, que utilizaban al mismo tiempo y alternadamente la negociación y la confrontación.
Resultaba claro que el gobierno radical no estaba interesado en el regreso del Perón a Argentina.
Esto hizo que en el año 1964 entre el 21 de Mayo y el 24 de Junio la CGT llevará a cabo ocho operativo con los que logró la paralización de 11.000 fábricas y comercios con casi 4.000.000 de trabajadores.
Sin el apoyo popular, culmina el proceso de lucha con la detención de Alonso y comienza una nueva división de la CGT: por un lado la CGT “leales” de Vandor
(que fue asesinado el 30 de junio de 1969) y la CGT “de pie” liderada por el primero.

Cuando Juan Carlos Onganía (1966/70) irrumpe en el poder mediante golpe de estado, con alguna connivencia de ciertos dirigentes gremiales, el panorama gremial era el siguiente:
Es un contexto de enfrentamiento y política de diferenciación entre favorables y opositores al gobierno.
Con un plan económico de estabilización y una política económica dura del ministro de economía de turno (K.Vasena) que dicta la suspensión de la convenciones colectivas de trabajo. Raimundo Ongaro fundó en1968, durante la dictadura, la central sindical CGT de los Argentinos. Un hecho trascendente se produce en éste período, el cordobazo. Trabajadores de varios gremios (metalúrgicos y transporte entre otros) llaman a la huelga los días 15 y 16 de Mayo.
Cuando los obreros del SMATA (mecánicos) realizaban una asamblea son reprimidos y se produce una batalla campal en plena ciudad de Córdoba.  La ciudad se paraliza totalmente, los estudiantes apoyan las medidas de la CGT y se dispone el cierre de la Universidad.
El movimiento obrero cordobés, resuelva el 26 de un paro general de la actividades de 37 horas a partir de las 11 horas, y a las 72 horas, el abandono de los lugares de trabajo con manifestaciones callejeras, las protestan y la represión culminarían con el saldo de un estudiante y un obrero muertos. El gobierno militar impone el toque de queda y el Ejército inicia un proceso de control de la ciudad. En las primeras horas del día se iniciaron juicios sumarios y consejos de guerra - con la consecuente encarcelación de los dirigentes Agustín Tosco, Elpidio Torres y Atilio López.
Este período se reconoce como de una profunda agudización de los conflictos sociales, huelgas generales, asesinato de dirigentes gremiales, etc., y que precipita la caída de Onganía. Es reemplazado por otro militar, Marcelo Levingston y en Mayo de 1971, termina con gobierno y arribaría, finalmente, el General Alejandro Agustín Lanusse, que intentó, inútilmente, lidiar contra la historia y Perón.

  1. Período 1973-1976: Gana las elecciones el proyecto peronista con Héctor J.Campora (25/05/73 al 13/07/73) como presidente de la Nación con el objetivo de promover el regreso de su máximo líder.
Vuelve el sindicalismo a consolidarse políticamente y a encolumnarse tras el objetivo del regreso y posterior tercer mandato de Juan D. Perón (02/10/73 al 01/07/74), reacomodándose como un interlocutor importante en la vida social del país. Sin embargo persistirán las disputas del poder con los líderes políticos luego de la muerte de Perón.
En éste período tanto el movimiento obrero como el partido político, sufren con diferentes resultados, el embate de los sectores políticos más radicalizados. En el primer caso resiste sin que se vea obligado a ceder el poder. Había logrado crear anticuerpos como consecuencia de los avatares que tuvo que soportar a lo largo de 18 años, creando un ostracismo verticalista difícil de modificar.

A pesar de ser un corto período histórico, los sucesos por su contundencia, amerita que podemos subdividirlos en tres momentos:

§           Los sindicatos y el pacto social: cuando renuncia Campora para dar lugar a Perón a la presidencia, el líder se encontró con una disyuntiva: fortalecer los vínculos con la rama de la juventud que había luchado por su regreso, o delegar en la rama gremial que aunque había demostrado su lealtad, no siempre respondió a sus maniobras e incluso pretendió independizarse políticamente. Tras la reconciliación con Perón, el movimiento sindical disfrutaba de las ventajas institucionales que mediante las reformas a la Ley de Asociaciones Gremiales pudieron incrementar y centralizar las estructuras consolidando las posiciones de los jefes sindicales.
Cuando los conflictos de base arreciaban, no hubo otra alternativa que realizar un pacto social amplio que incluyera a empresarios y trabajadores. Sin embargo durante marzo y junio de 1974 se registró el promedio mensual más alto de conflicto de los tres años de gobierno peronista, la mayoría de ellos relacionados con aumentos salariales. La dirigencia sindical se encuentra en un callejón sin salida, por un lado reconoce la figura del líder y por el otro sabe que arriesga la continuidad al frente de los sindicatos.

§      La muerte de Perón: Con su desaparición el proyecto político-económico había sufrido un retraso. Ya no estaba Perón para aglutinar y entonces la CGT deseosa de recuperar espacio perdido reclama a la presidente la renegociación del Pacto Social. Con la muerte de Perón, asume el poder el 01/07/74 María Estela Martínez de Perón para terminar derrocada el   24/03/76. Inicia un estilo de política de puertas cerradas y entorno,   se va aislando, y la central obrera va perdiendo confianza en el proyecto. Por otro lado, se vislumbra el crecimiento de una disidencia sindical heterogénea conformada por dirigentes que estuvieron en las luchas sindicales del 68/72 donde se destacan Rene Salamanca (desaparecido el 24/03/76), Agustín Tosco (murió a los 45 años, el 5 de noviembre de 1975) y el gráfico Raimundo Ongaro (le mataron un hijo, cayó preso 14 veces y marchó al exilio).
Comienzan las medidas de intervención, encarcelación de dirigentes y obligados a la clandestinidad el sindicalismo opositor vuelva las prácticas de antaño. Mientras tanto la ortodoxia gremial logra la normalización hacia fines del 74 mediante asambleas y elecciones que confirman a los principales jefes sindicales.

§      La crisis política: Comienza a gestarse una lucha por el control del gobierno, el poder sindical versus el poder político. La enemistad de algunos súper ministros hacia las organizaciones obreras termina con un pedido de renuncia de Lorenzo Miguel a un ministro clave (López Rega).
La crisis sindicatos-gobierno se agudiza y éste resuelve anular los convenios, otorga un 50 % de aumento general, los trabajadores se movilizan y la cúpula sindical se ve obligada a responder al descontento de los trabajadores y a la precipitación de la caída del gobierno o poner en peligro la conducción de los gremios.  Cae el súper ministro, la economía se complica y aunque los líderes sindicales se apresuran a dar apoyo a su gobierno, la caída de la presidente era un hecho.


  1. Período 1976- 1983: El 26 de Marzo de 1976 nuevamente los militares irrumpen en el poder a través de la Junta Militar y comienza el proceso de la dictadura militar mas cruenta que haya tenido hasta ese momento la Argentina, una etapa de persecución e intervención de los sindicatos.
En éste período tanto la política como la acción sindical quedó paralizada. Como sucedió en el pasado, los gobiernos militares persiguieron tanto a políticos como a los trabajadores y trataron de controlar a sus dirigentes y a las centrales obreras.
La otrora poderosa CGT. veía disminuir sus privilegios, y manteniéndose coherente a las tradicionales disputas intestinas del pasado, la central obrera se dividió en dos: la CGT. Brasil y la CGT. Azopardo, denominación tomada del domicilio de sede.
El gobierno de facto propugnó un modelo económico de inspiración liberal y postulaba idealmente pasar de una economía de especulación a una de producción, sin embargo, esos objetivos no fueron alcanzados. El efecto provocado fue un crecimiento explosivo de la especulación financiera y una caída dramática de las actividades productivas.
Durante esta etapa el estado intervino los sindicatos y se modificaron los regímenes de los mismos.
Obviamente en el marco general de prohibición de toda actividad política, ésta también procedía a las sindicales, teniendo vedado prestar apoyo directo o indirecto a partidos y candidatos políticos y participar en política.
Los sindicalistas imposibilitados de realizar reclamos en el país acudieron a cuanto foro fuera posible, así presentaron en la Asamblea de la OIT en Ginebra, las quejas hacia el gobierno para que se respeten las libertades sindicales.

El debilitamiento gradual del poder político de los sucesivos gobiernos de facto producía un efecto directamente proporcional de recuperación del poder sindical.
Con pocos días de diferencia se vieron en el país dos hechos que marcarían las antagónicas expresiones que signaron éste país. En el mismo lugar histórico de Plaza de Mayo donde se produjeron hechos trascendentes para el país, una movilización liderada por el movimiento obrero fue cruelmente reprimida y una multitudinaria manifestación de apoyo al gobierno militar por la recuperación de las Islas Malvinas. La derrota en la guerra contra los británicos adelanta el proyecto de reconstrucción democrática del país.
                                                                                                                                                   
                                                                                                       
                                                                                                          Cipolletti, Mayo 2010
Bibliografía:

Manual de Historia de las Instituciones Argentinas - Víctor Anzoátegui-Eduardo Matir; Formación de la burguesía moderna – Manuel Bejarano; Las luchas obreras y la clase dirigente – Hugo Galmarini; Buenos Aires: una historia- José Luís Romero; La política inmigratoria – José Panitieri; El movimiento sindical argentino – Sebastián Marotta; Movimiento Obrero, nacionalismo y política argentina – Samuel L. Baily; Los sindicatos en el gobierno 73-76 – Juan Carlos Torre
Reflexiones sociológicas sobre la historia sindical argentina – Arturo Fernández; Realidad y cambio en el sindicalismo – Rubén Rotondaro; Historia Sindical- Cesar La fuente                                                                                                             



lunes, 4 de octubre de 2010

Clubes Deportivos convertidos en Organizaciones Sustentables mediante la implementación de estrategias de marketing




Tesista: Solange S. Freile
 Solange con esta acción está haciendo un experimento: busca en los lectores comentarios que puedan mejorar la orientaciónc de su tesis. Esta en Uds. ahora darle una mano. Pedro Dobrée
1.       Planteo del Problema y justificación de la investigación
Conocer es una actividad a través de la cual se busca adquirir certeza de la realidad que nos rodea. En ese constante ejercicio de “querer conocer”, y mucho antes de haber siquiera llegado a delimitar el problema de esta investigación, hemos incursionado en varias temáticas hasta poder definir los lineamientos sobre el tema de investigación. En este sentido, nos hemos valido de las experiencias previas buscando siempre que el conocimiento sea más que una simple captación de la realidad a través de los sentidos.
Por lo dicho, partiendo de la realidad circundante de nuestra región patagónica, se ha seleccionado como tema de investigación las actividades de financiamiento desarrolladas al interior de los pequeños clubes deportivos locales, las cuales son fundamentales para la sustentabilidad de las organizaciones. 
Pero, previo a definir el problema objeto de estudio, haremos un repaso del contexto general que ha dado lugar a la aparición de este fenómeno particular.
-          Globalización y Cambio de Paradigma
La aparición de un mundo interdependiente, en razón del rápido desarrollo de las telecomunicaciones, ha provocado un importante incremento de los intercambios internacionales que exige la implementación de nuevas estrategias empresariales a efectos de lograr lo que Porter denomina “ventajas competitivas”.
En el sentido indicado en el párrafo, el nuevo paradigma pone su acento en el valor que una empresa es capaz de crear para sus compradores. Actualmente el fenómeno de la globalización implica considerar al mundo como el mercado, fuente de insumos y espacio de acción para la venta de bienes y servicios. Así, en este nuevo contexto en el que el mundo es el mercado y en donde el consumidor es el centro del sistema, el nuevo paradigma exige la aparición de organizaciones competitivas a nivel mundial de menor tamaño y con mayor flexibilidad. Ya no estamos más ante un mundo en el que las grandes le ganan a las pequeñas, sino en uno en que las rápidas le ganan a las lentas.
Por lo expuesto, hace décadas que el Estado ha dejado de ser aquella organización política eficiente para enfrentar las nuevas realidades. Hasta mediados de la década de los 80, era un Estado “paternalista”, planificador y fuertemente centralizado, tanto en el proceso de acumulación como en la implementación de políticas sociales. Sin embargo, en los 90 se transformó – como ocurrió principalmente en nuestro país-, y en base a la realidad impuesta por el nuevo paradigma, pasó a tener otro rol más acotado con consecuencias inmediatas.
El nuevo rol de la autoridad del Estado, caracterizado principalmente por la descentralización, dio lugar al fortalecimiento del sector conformado por las Organizaciones de la Sociedad Civil.
-          El Rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil
El llamado tercer sector -no es el primero: el estado, ni el segundo: el mercado- incluye una gama muy heterogénea de instituciones: asociaciones civiles, clubes, fundaciones, cooperativas, cooperadoras, instituciones de la iglesia, organizaciones voluntarias, es decir, todas aquellas agrupaciones  que responden al reconocimiento del ámbito público social en el cual se desenvuelven, aludiendo, además a la dimensión colectiva de la acción que, en conjunto y a través de cada una de las organizaciones, se emprende.
En la actualidad, las OSC´s en Argentina ofrecen cambios notables. Según un estudio realizado por el Centro Nacional de las Organizaciones de la Comunidad, estos cambios pueden observarse en el plano de la intervención estatal y en el plano de las tendencias organizativas de la sociedad,
·         En el plano de la intervención estatal, ésta aparece relegitimada, a diferencia del rol puramente “compensador” que se le asignaba en los 90’, lo cual habilita un rol activo en la promoción de organizaciones y en el ordenamiento en la economía.
·         En el plano de la sociedad, se observan procesos de construcción organizativa en torno a la emergencia de movimientos sociales, relativamente autónomos y articulados políticamente.
Sumado a lo anterior, debe destacarse que el nuevo paradigma (impuesto por el fenómeno de la globalización) obliga a las OSC a buscar los mecanismos y herramientas de gestión para crecer de manera sustentable.
Los argumentos esgrimidos en favor de la búsqueda de sustentabilidad económica-financiera se vinculan con la necesidad de que las OSC´s aseguren su perdurabilidad (a través de la independencia económica) en el tiempo, ya que sólo así podrán alcanzar los objetivos propuestos.
Debe afirmarse que la perdurabilidad  tiene una relación directa con el aprendizaje que las OSC´s y, por lo tanto, ésta se torna una condición necesaria para alcanzar un alto nivel de eficiencia, es decir, para poder atender de la mejor forma posible las necesidades crecientes de la comunidad.
Sin embargo, debe destacarse que la búsqueda de autosustentabilidad financiera puede llegar a producir cambios organizacionales y metodológicos en las OSC´s que lleven a desvirtuar su objetivo inicial. Lo dicho ocurre en instituciones particulares, como por ejemplo, los clubes deportivos.
-          La Evolución del Deporte
Hemos observado y experimentado en variadas oportunidades que la realidad del deporte ha cambiado. Aquel deporte que nace en los albores de la revolución industrial, s. XIX,  en las clases altas de la sociedad inglesa, con una marcada tendencia clasista. El éxodo del campo, las luchas obreras por mejoras salariales y la disminución de las horas laborables llevan a cultivar el deporte, y hacen nacer allí un  nuevo “instrumento”. Ya no como fuerza de trabajo; sino en otro sentido. Es el cuerpo humano el instrumento que debe obtener resultados y llegar a ser competitivo. En esta carrera por la superación -condición intrínseca del hombre- surge poco a poco la especialización. Para lograr ser cada vez más competitivos se deben establecer parámetros de comparación; patrones que hagan las cosas comparables; reglas y controles que puedan corroborar las marcas superadas o no. Y esta realidad se vuelca al deporte y a su instrumento llamado “deportista”.
Este perfeccionamiento lleva a considerar cada vez más y más deportes distintos; más detalles técnicos en cada uno de ellos y de sus instrumentos, más tecnología en la indumentaria, mejores marcas y resultados.
Este proceso ha llevado a hacer del deporte algo generalizado, cualquiera puede hacer deporte y es allí donde una vez más comienza el ciclo generando nuevas categorías y especializaciones.
Al decir de Gerardo J. Molina “podemos encuadrar al deporte en tres formatos:
·        Deporte con objetivo de práctica, de mejora de salud, de recreación, de ejercicio físico y mantenimiento en forma, de cobertura de actividades ligadas al ocio y al aprovechamiento para estar con la familia y con los amigos, de turismo recreativo, y de esparcimiento general.
·        Deporte de Rendimiento: superación de marcas, record, de resultados ; se divide en:
a)      Deporte de base
b)     Deporte de alta performance 
·        Deporte con objetivos de alta competencia: deporte espectáculo”
Cualquiera de estas categorías necesitan –para lograr una sustentabilidad a través del tiempo y para continuar desarrollándose- fondos, es decir, de un permanente financiamiento; un financiamiento que cada vez es más es más complejo.
Se dejan atrás los tiempos del deporte amateur, del deporte “por amor al deporte”, el que a su vez requería menos estructura de financiamiento, aquel que respondía a una economía más básica.
Este proceso de cambio en la estructura del financiamiento responde a la dinámica que trae aparejada la globalización.
-          Motivaciones de la Investigación
Y ante esta realidad se generan muchos planteos, que conforman las preguntas de investigación de este trabajo:
¿Cuál es el objetivo que persiguen hoy los clubes deportivos?
¿Tienen los clubes deportivos en claro cuál es su objetivo?
¿Debieran estar entre los objetivos centrales de los clubes deportivos las estrategias de financiamiento?
¿Cómo financiar a un club deportivo con éxito y sin mayores esfuerzos?, ¿Qué tipo de gestión se requiere?
Los clubes deportivos, ¿debieran tener en cuenta  la teoría económica para desarrollar su trabajo y concretar sus objetivos?
¿Son más eficientes los clubes deportivos pequeños que utilizan las herramientas administrativas?
¿Es aplicable el marketing deportivo que utilizan grandes clubes a los pequeños clubes?
Las preguntas planteadas se infieren a partir de la observación directa de los pequeños clubes locales, y ello justifica la necesidad de teorizar y definir el problema a estudiar. Así, a partir de las preguntas que preceden se elabora el problema de investigación.
-          Definición del Problema
El paradigma económico dominante no discrimina y exige que las OSC´s, que persiguen objetivos de corte netamente social, implementen herramientas de gestión necesarias para garantizar un crecimiento sustentable.
En el sentido indicado en el párrafo anterior, hoy en día los pequeños clubes deportivos -al igual que los grandes- de nuestra localidad de Rada Tilly, Chubut, deben dejar de lado sus objetivos fundamentales, corriendo el eje, para poner en primera plana sus problemas de financiamiento.
2.       Aporte
Se conoce cuales son las implicancias de la utilización del marketing deportivo en los grandes clubes, aquellos de amplia trayectoria y de reconocimiento mundial, los que persiguen objetivos de alta competencia y practican el deporte espectáculo; también es aplicable esta estrategia de comercialización a los clubes con trascendencia nacional; y se  podrá ampliar esta idea a los pequeños clubes deportivos locales.
Toda organización, sin importar su tamaño o sector, precisa elaborar un plan de marketing, instrumento esencial que facilita el desarrollo de la comercialización de productos o servicios de un modo integral y sistemático. No existe un modelo único, cada empresa lo tiene que diseñar en función de sus propias potencialidades. Así pues, es posible hallar tanta diversidad de planes como empresas existan.
Éstos, de acuerdo a su cultura institucional, a través de la utilización de esta herramienta, podrán practicar de manera sustentable ya el deporte con objetivo de práctica, de mejora de salud, de recreación, de ejercicio físico y mantenimiento en forma, ya el deporte de rendimiento.
Llegar a contrastar esta afirmación para estas pequeñas instituciones lleva a agregar a la economía local, a sus actores, una nueva industria, la industria deportiva.
Es decir que, los stakeholders podrán encontrar una nueva forma de asociarse con éxito y bajo las reglas de un fundamento apropiado[1].
Precisando el marco teórico se encuadrará este trabajo de investigación dentro de la Administración de mercadotecnia.
Pondremos a consideración los conceptos vertidos por P. Druker, indicando que el objetivo principal de la mercadotecnia es hacer innecesario el esfuerzo de la venta, sobre la base de un conocimiento acabado del consumidor.
Es esta la actividad que entendemos un pequeño o gran club deportivo de llevar adelante con éxito para poder traducir ese éxito a sus objetivos reales; sin ello no conseguirá la financiación para tales fines; a menos que se hable de gestiones de otra índole, tales sean las que se refieran al poder político.
3.       Objetivos
a.       Generales
                                                               i.     Conocer cómo constituyen y construyen su identidad los clubes deportivos
                                                              ii.     Poner en el ámbito de la discusión el necesario conocimiento de los ejes de objetivos de los clubes deportivos
b.      Específicos
                                                               i.     Reconocer las estrategias y procedimientos que utilizan los clubes deportivos locales para financiarse y poder lograr sus objetivos
                                                              ii.     Reconocer las interrelaciones de los clubes deportivos locales con otros actores sociales
                                                            iii.      Identificar las variables emergentes en el logro de la identidad de un club deportivo
                                                            iv.     Determinar en qué medida la identidad de un club genera asociación con una empresa comercial.
4.       Hipótesis de investigación
El marketing deportivo es aplicable a los pequeños clubes locales, para solucionar sus problemas de financiamiento, y concretar así el logro de sus objetivos específicos.



[1] Gerardo Molina, 2007. “Nike y Adidas diseñaron estrategias originales de promoción para la copa mundial de fútbol 2006, con la intención de coronarse líderes del mercado deportivo global en el deporte más popular del planeta. Mientras se disputaron el título de mejor equipo de fútbol del mundo, los mayores fabricantes de productos deportivos utilizaron el torneo para buscar la supremacía por la gloria en el ámbito empresarial“.